• Última modificación de la entrada:febrero 21, 2025
  • Publicación de la entrada:julio 21, 2023
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Yanniela Angel

Directora de Comunicaciones en Gael Cloud

Un ERP cloud resulta ser una herramienta fundamental para la agilidad empresarial, ya que brinda a todos los trabajadores los conocimientos y recursos necesarios para responder con rapidez a los cambios del mercado, anticipar oportunidades y desafíos, y mantenerse competitivos en un entorno dinámico y en constante evolución.

Tabla de contenidos

El concepto de agilidad definitivamente ha traspasado los límites de las áreas de desarrollo y tecnología, para las que se concibió originalmente, ya que cada vez son más departamentos los que empiezan a adaptar las diferentes metodologías ágiles a sus procesos, con el fin de lograr una gestión empresarial con mejores resultados. 

Cada vez empieza a escucharse más sobre la agilidad empresarial, que es percibir el cambio y actuar ante éste de manera proactiva y segura para ofrecer valor comercial a los asuntos empresariales cotidianos más rápidamente que la competencia. Aplicarla implica cambios tanto en el modus operandi, como en la aplicación de nuevas herramientas y lo mejor de todo: en los resultados cada vez más ventajosos.

Te invitamos a leer: Conoce 5 metodologías ágiles y las ventajas de aplicarlas a tus proyectos

Por ejemplo, en el área de Marketing, el enfoque ágil permite una respuesta rápida a las tendencias del mercado, lo que facilita la creación de campañas y estrategias más efectivas y centradas en el cliente. Aplicada a Finanzas, puede facilitar los procesos de presupuesto y planificación, permitiendo una toma de decisiones más informada y una adaptación más rápida a los cambios económicos. 

En el departamento de Recursos Humanos, la implementación de metodologías ágiles puede mejorar la selección de candidatos al adaptar rápidamente los criterios de contratación según las necesidades cambiantes del mercado laboral.

En general, aplicar la agilidad en diferentes departamentos fomenta una cultura empresarial flexible y colaborativa, lo que resulta en una empresa más eficiente, innovadora, competitiva y rentable.

Aplicar agilidad a otros departamentos

La implementación de metodologías ágiles en todas las áreas de una empresa implica un proceso gradual y estructurado. En primer lugar, se debe realizar una evaluación exhaustiva de la cultura organizacional y la capacidad de adaptación al cambio. 

Luego, se selecciona un equipo multidisciplinario para liderar la transición hacia lo ágil. Se inicia con la capacitación de los empleados en los principios y prácticas ágiles, y se definen los roles clave, como por ejemplo Scrum Masters y Product Owners

A continuación, se eligen áreas piloto para aplicar las metodologías ágiles y se realizan pruebas en proyectos pequeños. La retroalimentación y el aprendizaje continuo son esenciales en esta etapa. Con los resultados positivos, se expande gradualmente la adopción ágil a todas las áreas, adaptando y personalizando la metodología según las necesidades de cada equipo. 

La comunicación efectiva y el apoyo constante de la alta dirección son fundamentales para lograr una transición exitosa hacia la agilidad en toda la empresa. 

En otro artículo contamos cómo ha sido la experiencia dentro de Gael Cloud con la agilidad que te recomendamos leer: Metodologías ágiles en Gael Cloud: aplicar Scrum para equivocarse más barato

Metodologías ágiles vs. herramientas pro agilidad

Algunos sistemas tecnológicos avanzados pueden sustituir la implementación de metodologías ágiles, ya que por sí solas habilitan la agilidad a través de la automatización de flujos de trabajo, centralización de datos y mejoramiento de la colaboración, facilitando una mayor agilidad operativa y decisiones informadas en toda la empresa.

Una de esas tecnologías son los sistemas de planificación de recursos empresariales o ERP (del inglés Enterprise Resource Planning), específicamente los cloud o en la nube, es decir los que están alojados, se ejecutan y almacenan en servidores remotos a los que se accede a través de internet, frente a los que se instalan en servidores físicos locales dentro de la infraestructura de una empresa.

Aplicar metodologías ágiles implica adaptar la forma de trabajo, enfocándose en colaboración, iteración y respuesta rápida a cambios. Mientras que implementar un ERP cloud optimiza la gestión de datos y flujos de trabajo en toda la empresa, brindando eficiencia y automatización, sin necesariamente transformar la cultura empresarial. 

Ambos enfoques buscan la agilidad, pero las metodologías ágiles se centran en el trabajo colaborativo y la flexibilidad, mientras que un ERP Cloud se enfoca en la eficiencia operativa y la centralización de información.

La implementación de un ERP en una empresa, con el propósito de facilitar la agilidad, conlleva una serie de ventajas significativas para todos los departamentos y trabajadores, tales como: 

  1. Centralizar y optimizar la gestión de datos, lo que permite un acceso rápido y preciso de la información relevante en tiempo real. 
  2. Rapidez en la toma de decisiones, ya que los empleados pueden contar con datos actualizados para respaldar sus acciones.
  3. Automatización de flujos de trabajo y procesos internos, lo que mejora la eficiencia y productividad, liberando a los empleados de tareas repetitivas y permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor. 
  4. Visibilidad y trazabilidad mejoradas de las operaciones, permitiendo identificar rápidamente posibles cuellos de botella y áreas de mejora, lo que impulsa la mejora continua en toda la organización. 
  5. La integración de todos los departamentos gracias al ERP, fomenta la colaboración y la comunicación transversal, lo que facilita la toma de decisiones interdepartamentales y contribuye a una cultura empresarial más ágil. 

Gael Cloud agiliza la gestión empresarial

Un ERP como Gael Cloud puede ser una herramienta invaluable para mejorar la agilidad de los trabajadores en una empresa. A continuación, te presento una lista de esas características que cumplen con la filosofía agile:

  1. Acceso remoto y movilidad: facilita el acceso al ERP desde cualquier dispositivo y lugar, lo que permite a los trabajadores realizar tareas y consultar información en tiempo real sin estar limitados a un lugar específico.
  2. Flexibilidad y adaptabilidad: un ERP cloud que facilite la agilidad debe permitir cambios rápidos en la configuración y personalización del sistema para adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa y los proyectos.
  3. Visibilidad y trazabilidad de actividades: proporciona un seguimiento claro de las actividades y operaciones, lo que permite a los equipos evaluar el rendimiento y ajustar su enfoque en función de los resultados.
  4. Automatización de flujos de trabajo: automatizar procesos y flujos de trabajo rutinarios reduce la carga de trabajo manual de los empleados y mejora la eficiencia operativa.
  5. Gestión de tareas y proyectos: ofrece funcionalidades para la planificación, seguimiento (a través de nuestra trazabilidad en detalle con pocos clics, y de nuestro exclusivo ciclo de vida de transacciones en cada módulo) gestión de tareas y proyectos en tableros dinámicos con filtros flexibles, lo que permite a los trabajadores visualizar y actualizar fácilmente el progreso de sus actividades.
  6. Notificaciones: envía notificaciones automáticas sobre solicitudes, manteniendo a los trabajadores involucrados actualizados cuando se requiera de su intervención.
  7. Integración con portales de autoservicio: posibilita a través de portales web, exclusivos para proveedores o trabajadores, la integración y visualización de los datos de las gestiones realizadas que les impactan para propiciar una comunicación fluida entre las partes, promoviendo la colaboración y transparencia.
  8. Reportes en tiempo real: ofrece informes en tiempo real sobre el desempeño de unidades de negocio, proyectos, clientes, procesos y recursos, lo que permite analizar y tomar decisiones fundamentadas para mejorar la productividad.
  9. Gestión de backlog y priorización de tareas: Permite crear y gestionar listas de tareas pendientes (backlogs) y priorizarlas según su importancia y valor para el negocio.

¿No te da curiosidad cómo sería implementar un ERP como Gael Cloud en tu empresa y obtener todos estos increíbles beneficios para lograr una gestión empresarial ágil? Con su capacidad para centralizar y optimizar datos, el acceso remoto con la movilidad que ofrece, la automatización de flujos de trabajo y su flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de tu negocio, Gael Cloud se convierte en un aliado estratégico para impulsar la agilidad en todos los departamentos. 

Imagina la rapidez con la que podrías tomar decisiones informadas, la eficiencia en la colaboración y la mejora continua en tus procesos. Con Gael Cloud, podrías anticipar oportunidades y desafíos, manteniéndote siempre un paso adelante de la competencia en este entorno empresarial dinámico. 

¿Te atreves a dar el paso y reflexionar sobre cómo Gael Cloud podría transformar la forma en que tu empresa opera y se adapta al cambio constante? La agilidad está al alcance de tu mano, solo necesitas dar el primer paso hacia la innovación y el éxito empresarial.

Consultoría ERP Gael Cloud

Solicita tu consultoría gratis

Conversa con uno de nuestros expertos para analizar tus necesidades y explorar juntos cómo Gael Cloud puede ser la solución ideal para tu empresa.

Deja una respuesta